11/22/2011

Biografía de Sikus Bolivia


 La agrupación musical SIKUS BOLIVIA nació un 7 de septiembre de 1990 en la ciudad de Nueva York. USA con integrantes bolivianos en su totalidad. La destreza y virtuosidad jamás vista en la ejecución de los instrumentos de viento (maltas, sancas, toyos, quenas) y cuerdas (charangos guitarras) caracterizó y posesionó el estilo del grupo. La experimentación creció poco a poco con instrumentos electrónicos grabando de esta forma su primer trabajo discográfico fuera de Bolivia, denominado SIKUS new music for the mind made by the heart”. Durante un receso musical de los escenarios. Sikus Bolivia desarrolla la experimentación de sonidos nuevos (sintetizadores y efectos nuevos en instrumentos nativos bolivianos). Logrando de esta manera un resultado experimental sonoro homogéneo donde predomina fuertemente la virtuosidad progresiva en música nacional boliviana e internacional.

El sonido digital se incluye en el nuevo producto de SIKUS BOLIVIA el cual junto de la mano del maestro compositor Jorge Komori nace con el nombre de e.c.l.i.p.s.e. el primero en Bolivia y grabado en sus propios estudios, con la producción de Todo Música, con composiciones de Jorge Komori, Jose Vargas, Xavier Melgarejo y otros con arreglos propios del grupo de las canciones como ser: Silencio, Kalasasaya, El encuentro, Ilusion herida, eclipse y otros, en donde se fusionan sonidos andinos propios de la gama de los sikuris, charangos, combinándolos con sonidos eléctricos: Guitarras bajos, sintetizadores, samplers e instrumentos de percusión. Este material no es solo una compilación de temas sino presenta una investigación de sonidos autóctonos y mensajes convirtiéndose en el primer “disco conceptual hecho en Bolivia”, aspecto que se puede escuchar en las diferentes transiciones entre tema y tema. Toda esta fusión ha hecho de Sikus Bolivia un sonido propio y original quedando como un gran aporte a la música boliviana bajo el rotulo de Música progresiva Boliviana.


Sikus esta compuesto por músicos bolivianos de mucha trayectoria dentro y fuera de nuestras fronteras: Jose Vargas (sikusuriri) vientos voz y coros: desde temprana edad mostro inclinación hacia la música, pero solo desde 1980 comenzó a dedicarse seriamente a esta actividad viajando a Europa para pasar los próximos 10 años dedicado completamente a la música en 1990 realizó su sueño de formar SIKUS BOLIVIA. 
Jorge Komori Guitarra electroacústica: sus obras musicales fueron grabadas por artistas nacionales e internacionales entre ellos podemos citar sobre el camino, el encuentro, ilusión herida, otros. “con la expresión más pura, no se necesita muchas notas para expresar lo que uno siente”.

Raschid Alba (Pushaq) Charangos: Músico, que se preocupo por investigar y conocer otras experimentaciones artísticas musicales pero siempre basado en el folklore boliviano. 
Oscar Escobar (Kinu) Guitarras eléctricas Coros: estudioso de la música y experimentado guitarrista, versatilidad y virtuosismo en la ejecución de su instrumento. 
Edu Sánchez (Phawaq) Bajo eléctrico, sampler, sintetizadores: músico bajista autodidacta, es el responsable de los arreglos de transición de la obra musical, así como de la grabación mezcla y masterizacion del disco, su calidad interpretativa ha dado a SIKUS un horizonte definido. 
Robby Sánchez (Wayra Yawar) Batería Percusión:15 años interpretando y experimentando sonidos en instrumentos de percusión, la forma y estilo musical ha brindado a SIKUS propuestas experimentales así como una base solida en su ejecución Producción: Todo Musica 

Link




1 comentarios:

Anónimo dijo...

este 7 de diciembre en el MUSEF sikusbolivia en vivo ingreso libre, 19;00, ingavi esq j sanjinez NO FALTEN

Publicar un comentario

Gracias por comentar en el blog de Música Por Bolivia:
Me encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con esta entrada.
Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores de este blog.
OJO: los Comentarios ofensivos serán borrados sin piedad y procura de no ser anónimo

Directorios