El concertista de guitarra clásica Ronald Rodríguez, la danza contemporánea de Jazz Troupe y los rockeros de Say no More, animarán hoy el escenario principal de la Feria de las Culturas, evento que es organizado por el municipio paceño.

La feria, que tiene como escenario el paseo de El Prado, comenzará a las 11.00 de la mañana con la actuación de los grupos citados, a los que se sumarán los integrantes de Cidebol, con coreografías de danzas nacionales.
Para los adultos mayores, la Oficialía Mayor de Culturas ha preparado un programa de música variada con las “Voces del atardecer”, “Recuerdos vivos” liderado por Mario Acebo, quien transportará al público a la década de los cincuenta con inmemorables boleros y valses, y tradicionales cuecas paceñas.
Para el sector de la danza, Rolando Camacho tiene preparada varias coreografías del repertorio nacional. La ocasión servirá también para destacar el baile de la diablada, como una muestra de la defensa de nuestro patrimonio.
El rincón de las artes escénicas mostrará el trabajo actoral de Saúl Alí junto al grupo Bogatir, Sergio Caballero, quien hará gala de sus condiciones histriónicas a través de varios monólogos, y los actores de Marabunta.
Viñetas con altura, Morphorigami y el Proyecto Envolver se encargarán del rincón conocido como Tribus Urbanas.
En Literatura y las bibliotecas que se desplazan por los alrededores de la fuente de El Prado, estarán presentes los escritores Edmundo Miranda y Marcelo Galindo.
La feria además ofrecerá a los asistentes juegos interactivos, arte y percusión con el elenco de Wawastinkuy, los payasos Kusisiña, Teatro y Títeres.
Mauricio Montero y Melissa Herrera del dúo Entre dos aguas y el cantautor Sergio Antezana ofrecerán asimismo recitales con música latinoamericana en el Rincón denominado “Guitarra en mano”.
El espacio reservado al Bicentenario presentará a los músicos de Sagrado Los Andes, danzas con el Ballet Fantasía Boliviana dirigido por José Farfán y el actor Sergio Caballero.
Entre las instituciones invitadas para dar a conocer sus planes y proyectos se encuentran la Unidad de Transparencia y las Oficialías de Desarrollo Humano y Promoción Económica del Gobierno Municipal de La Paz.



0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en el blog de Música Por Bolivia:
Me encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con esta entrada.
Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores de este blog.
OJO: los Comentarios ofensivos serán borrados sin piedad y procura de no ser anónimo