7/12/2009

Loukass estallará en la fiesta libertaria de La Paz

Este 16 de julio, en el marco del Festival Artístico del Bicentenario de La Paz, uno de los mayores referentes del rock nacional se reunirá una vez más, para rendir homenaje a la justa libertaria de 1809.

El cuarteto paceño Loukass será una de las principales atracciones entre Los Kjarkas, Veneno, Tupay, Guisela Santa Cruz, Siempre Mayas, Wara, Jach’a Mallku, Juan Enrique Jurado, K’antus de Charazani, Saya Afroboliviana, entre otros grupos nacionales que se presentarán en el Estadio Hernando Siles.

El guitarrista de la banda Rodrigo Villegas, más conocido por Grillo, con respecto a este tema, aseguró sentirse contento de ser partícipe de la fiesta paceña, más aún cuando se celebra los 200 años de la gesta libertaria.

“Ésta sin duda alguna será una manera de poder honrar a la tierra de mis antepasados, La Paz es donde viví toda mi vida y esperó morir”, indicó.

El cuarteto integrado por Cristian Krauss en la voz, Grillo Villegas en la guitarra, Martín Joffré en el bajo y Rodolfo Ortiz en la batería, nació el 24 de octubre de 1990 en el escenario del mítico Socavón.



En un principio se denominaron “La Nave de Loukass”, nombre que posteriormente acortarían. Durante los cuatro años que estuvieron juntos grabaron dos álbumes en estudio –Loukass de 1992 y Akassa 1994- y dos en conciertos –En Vivo 1994 y Akisitos I y II 1999.

Después de la separación del grupo, Krauus volvió a su natal Alemania en donde trabajo dentro el ámbito musical, compartiendo éste su talento entre Bolivia y el país de la unión Europea.

Por su parte Villegas inició su proyecto personal llamado “Llegas”, el cual aún sigue vigente. Joffré fundó la banda de rock cristiano Tejilah y Ortiz se unió a Lapsus e inició una carrera literaria.

La primera reunión de Loukass después de su desintegración dentro un mismo escenario se dio en 1999 y la segunda el 2008.

Cuando parecía que se tendría que esperar un buen tiempo para volver a ver a estos virtuosos de la música boliviana, el homenaje del Ministerio de Culturas por el Bicentenario de La Paz logra reunirlos nuevamente para ofrecer lo mejor de su música a la urbe paceña.

Fuente: www.eldiario.net

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en el blog de Música Por Bolivia:
Me encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con esta entrada.
Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores de este blog.
OJO: los Comentarios ofensivos serán borrados sin piedad y procura de no ser anónimo

Directorios